LOS QUE MÁS GUSTAN
ARTÍCULOS ATEMPORALES HECHOS A MANO EN GIPUZKOA
PROYECTOS COLABORATIVOS
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Economía circular como oportunidad de crear empleo de calidad
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Merchandising responsable y sostenible
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
¿Qué puede salir de una colaboración entre el Festival de San Sebastián - Donostia Zinemaldia, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, la empresa SpanSet y Emaús...
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Diseñado y preparado por el equipo creativo de sindesperdicio. junto a personas trabajadoras de la empresa de inserción.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Sindesperdicio participa en la feria Interzoo celebrada en Núremberg, de la mano de Babyauto.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Sindesperdicio ha transformado las lonas publicitarias que cubrieron el Reale Arena durante la pandemia en neceseres que ha entregado a profesionales...
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Sindesperdicio ofrece un nuevo servicio de diseño y montaje de espacios efímeros y permanentes para organizaciones
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
El equipo de la marca de upcycling, ha transformado lonas publicitarias de BTI Biotechnology Institute, en fundas de ordenadores portátiles, bolsas de la...
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
La marca sindesperdicio ha participado en la IV edición del Desfile de Moda Sostenible celebrado en el Palacio Miramar, organizado por el Departamento de...
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
st
Dakota del Norte
rd
º
Los datos facilitados en este formulario son tratados por SINdesperdicio con CIF B20851994, como responsable del tratamiento, con el fin de gestionar tu suscripción a nuestro boletín. La legitimación para tratar tus datos es el consentimiento que expresas al enviar tu solicitud. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos, como se explica en la Política de privacidad.
Qué es Sindesperdicio
Sindesperdicio es una marca upcycling que pertenece al Grupo Emaús Fundación Social. Trabajamos para transformar residuos en recursos, apostando por un modelo sostenible y respetuoso tanto para el medio ambiente como para las personas. Todos nuestros productos están hechos a mano a partir de la reutilización creativa y la economía circular. Damos una segunda oportunidad a aquellos materiales condenados a un vertedero.
A través de un proceso sostenible, artesanal y solidario, diseñamos y cosemos piezas únicas e irrepetibles. Todo lo hacemos en nuestro pequeño taller de Arrasate (Gipuzkoa), a partir de la empresa de inserción promovida por el Grupo Emaús Fundación Social. Así, el impacto ambiental que buscan nuestras acciones lo complementamos con el valor social que aporta trabajar desde una empresa de economía solidaria, donde los detalles son los que marcan la diferencia.
Ponemos el acento en todos los pequeños detalles para hacer de esta experiencia un ejemplo de economía solidaria y circular.
¿Nos ayudas a cerrar el círculo?